publicidad

TELENTOS Y POTENCIAL DE EXPORTACIÓN

Tucumán quiere consolidarse como capital de la Economía del Conocimiento con EXPOCON 2025

La segunda edición de EXPOCON, presentada en Buenos Aires por el IDEP Tucumán, reunirá el 4 y 5 de septiembre a empresas, startups, universidades e inversores en el Sheraton Tucumán. Con más de 50 firmas confirmadas y el respaldo de Argencon, Mercado Libre y el Gobierno nacional, el evento busca potenciar el talento local, fomentar negocios y posicionar a Tucumán como referente latinoamericano en la Economía del Conocimiento.

Por Tendencia de noticias

06 ago, 2025 11:39 a. m. Actualizado: 06 ago, 2025 11:39 a. m. AR
Tucumán quiere consolidarse como capital de la Economía del Conocimiento con EXPOCON 2025

El 4 y 5 de septiembre, Tucumán será nuevamente el epicentro de la innovación con la segunda edición de EXPOCON, el evento líder en Argentina sobre la Economía del Conocimiento. Organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán, la presentación oficial del evento tuvo lugar en la Casa de la Provincia en Buenos Aires, convocando a referentes del sector público, privado, académico y empresarial para detallar los objetivos y novedades de esta edición.


Durante la presentación, el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi, destacó el crecimiento exponencial del sector: “Argentina está creciendo en materia de IA, que es el motor de la Economía del Conocimiento. El año pasado llegamos a 9400 millones de dólares de exportaciones de este sector, representando más del 17% del crecimiento interanual. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”. EXPOCON 2025, que se desarrollará en el Hotel Sheraton Tucumán, reunirá a más de 50 empresas, startups, universidades, inversores y organismos públicos en un espacio diseñado para la exposición, conferencias y networking estratégico. Entre los oradores destacados estarán Rafael Costa (Media Monks), Camilo Quiñones (MIT), Marcelo Tedesco (ITBA), Victoria Penacca (Argencon) y Romina Casadavall (GridX), quienes abordarán tendencias en tecnologías emergentes y su impacto en la industria.


Inserción mundial


El evento cuenta con el respaldo de instituciones clave como Argencon, Mercado Libre, ALES, ALAI, la Secretaría de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta alianza público-privada fue subrayada por el subsecretario nacional Santiago Pordelanne: “No hay otra forma de concebir el crecimiento de un sector tan importante como el de la Economía del Conocimiento sin estar todos en la misma mesa, sector público y privado”. Desde el IDEP, el vicepresidente Juan Casañas enfatizó el potencial de EXPOCON para el sector privado: “Queremos que las empresas que participan hagan negocios y, al mismo tiempo, vayan a radicarse muchas más. Buscamos que aprovechen las leyes, el talento humano y las condiciones que ofrece Tucumán y así, la Provincia, también se posicionará en el mundo con la Industria del Conocimiento”. Aunque el evento está abierto al público general, se espera que sea una plataforma clave para que las empresas generen oportunidades de negocio y expansión.


El director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, expresó una ambiciosa meta: “Este año soñamos con posicionar a EXPOCON como la Expo de Economía del Conocimiento más importante de Latinoamérica. Sabemos que es un objetivo ambicioso y por eso sumamos más socios estratégicos, como ALES y ALAI, para sumar valor, visibilidad e impulsar la exportación de servicios desde nuestra provincia”. Martínez Márquez agradeció el apoyo de entidades como el INTI, Digital House, Mercado Libre e ITBA, entre otros, por su compromiso con el evento.


EXPOCON se consolida como un espacio único para conectar innovación, tecnología y conocimiento, promoviendo la formación de talento, la inserción laboral, el emprendimiento y la internacionalización de la industria. A través de conferencias magistrales, paneles, talleres interactivos y exposiciones de vanguardia, el evento busca impulsar el ecosistema regional y posicionar a Tucumán como un referente global en la Economía del Conocimiento.


publicidad

Más de economía

publicidad